Definir lo que significa una marca o lo que realmente cubre un término como branding (o identidad de marca) es difícil.
¿Es el branding tu logo? No. Es mucho más que eso.
¿Es branding el aspecto que muestra un negocio? No. También es más que eso.
¿Son intercambiables las palabras branding y marketing? En absoluto.
Branding es imagen, pero también es personalidad, voz, valores, conexión y promesa. Branding es identidad de marca. Es el conjunto de elementos y la estrategia que da visibilidad a tu proyecto, lo hace memorable y duradero en el tiempo.
¿Vas viendo la importancia? Para que construyas una marca sólida es primordial que sepas bien de qué es el branding. Por tanto, en primer lugar veamos qué es una marca para luego ver por qué es importante definir su identidad.
¿Qué es una marca?
La respuesta más concisa es que una marca es la impresión que las personas tienen de un negocio. Tu marca es la forma en quelas personas perciben quién eres y de qué trata tu proyecto. Cada vez que se encuentran con tu negocio, ya sea al ver el logotipo, escuchar el nombre o visitar tu sitio web, ¿en qué piensan? ¿Cuál es su reacción?
Pues esa es tu marca.
“Tu marca es lo que otra gente dice de ti, cuando no estás en la sala.”
JEFF BEZOS
Tu marca como relación con tu audiencia
Todos los elementos que constituyen tu marca generan una conexión con tu audiencia. De esto depende tu capacidad de atracción y captación. ¿Cómo fidelizar clientes y hacer que vean tu negocio imprescindible y de gran valor? Tu marca te ayuda a lograrlo.
Piensa en los incondicionales de marcas como Apple, Converse o Moleskine. Es verdad que son empresas gigantes con millones de seguidores. Sin embargo, cuando hablamos de crear marca lo relevante no es el tamaño de la audiencia, sino la fuerza de la conexión que se genera.
Si tu audiencia compra, te sigue y repite, tienes una marca sólida, aunque tu base de clientes sea pequeña. Tu marca es algo que cultivas con el tiempo, y la forma en que lo haces es a través de tu marca. Esto nos lleva a la siguiente pregunta.
¿Qué es el Branding?
Branding describe esa acción de construir una marca. Seleccionas esquemas de color e imágenes inspiradoras que representen tu negocio. Compartes tu historia única en redes sociales sacando tu propia voz. Defines cuál quieres que sea tu relación con las personas… y mantienes todo el conjunto coherente.
Hay acciones iniciales que lanzan la marca y un tiempo de cultivo coherente que la afianza en el exterior y en la mente de tu audiencia. Eso es Branding.
Pero, ojo, no es ir de A a B y poner un punto y final. Definir tu marca será una conversación bidireccional. Realizarás unas acciones al inicio de tu camino. Después, tu marca irá madurando y terminándose de definir enlazando esas acciones con la forma en que tu audiencia recibe y responde a esas acciones.
¿Por qué es importante el branding?
Tu marca es importante porque es la forma en que comunicas importantes aspectos de tu proyecto, como:
- Su propósito
- Sus valores fundamentales
- Su personalidad
- Su propuesta de valor diferencial
Permite a tu público objetivo saber qué tipo de negocio tienen delante, qué promete y qué la hace distinta de las demás. ¿Por qué tienen que elegirte a ti? Tu marca lo dirá sin que tú tengas que pronunciar la primera palabra.
Así, tu marca debe contar la historia de tu negocio, destacando los valores que considera importantes. Y es más, tendrá que hacerlo con elementos visuales y con una voz coherentes con esos valores.
Como ya estarás intuyendo, todo esto es importante para conectar con las personas a un nivel emocional más íntimo. Y es que, hoy día, si no emocionas no existes.
¿Cuáles son algunos elementos del Branding?
Como te decía al inicio de este artículo, branding es mucho más que un logo. Tu Branding o identidad de marca debe atender a todas las partes de tu negocio que las personas experimentan:
- La imagen que la identifica, que incluye su logotipo, su tipografía y la forma en que la usa, su paleta de colores y otros elementos visuales, como patrones y/o texturas.
- El aspecto de su sitio web y la experiencia de usuario que ofrece.
- La elección de palabras y el tipo de lenguaje que utiliza en sus publicaciones y acciones de marketing.
- Como elige y armoniza las fotografías en los perfiles de redes sociales.
- La relación que establece con sus clientes y cómo realiza la entrega de servicios.
Todos estos elementos le confieren a tu marca una imagen y carácter únicos. La iteración en el uso de estos elementos y el énfasis puesto en su carácter, es lo que crea tu marca.
¿Cómo se relacionan branding y marketing?
Existe una relación estrecha y co-dependiente entre la marca y el marketing. Ninguno puede ir muy lejos sin el otro. Aún así, no son intercambiables.
Tu identidad de marca establece el tono y propósito de tu negocio, mientras el marketing toma ese propósito y lo proyecta a tu público objetivo. La marca puede brindar a tu proyecto una historia atractiva y coherente, pero solo un buen marketing te asegura que habrá alguien cerca para escucharla.
¿Por qué son co-dependientes? Porque las campañas de marketing captarán la atención de tu público objetivo. Pero, ¿cómo construir una relación con ese público y asegurar que se queden e interactúen? ¿Cómo ganar su confianza? ¿Cómo creas esa respuesta emocional que a menudo es la diferencia entre que un cliente compre o se vaya sin pensarlo dos veces?
Aquí es donde entra el branding, que lanza un fuerte mensaje subliminal que penetra la mente de tu audiencia. Sin que tengas que abrir la boca, los elementos de tu marca se encargarán de decir a tu público objetivo que están en el lugar correcto, que compartís valores, que entiendes su necesidad y que tienes la solución.
¿Qué es el branding estratégico?
Antes de entrar en acciones de marketing, e incluso antes de lanzar tu marca al mundo, debes tener una estrategia que establezca el objetivo de tu marca. ¿Qué quieres conseguir con ella? ¿A dónde quieres llegar y a quiénes? La estrategia de marca junto con todos los elementos de identidad te dan un marco que garantiza el cumplimiento de ese objetivo.
Por un lado, tendrás que definir ese objetivo. Tu visión. Es parte de tu estrategia avanzar cómo piensas realizar de esa visión y qué valores serán tu faro para orientarte en cada decisión que tomes.
Por otro lado, tendrás que tener una comprensión sólida de las necesidades de tu cliente ideal. ¿Quiénes son, qué problemas enfrentan y cómo puedes ayudarles a resolverlos?
En resumen:
Tu marca es cómo las personas perciben tu proyecto y la relación que estableces con ellas. Tener una marca bien definida y coherente te ayudará a abrirte paso de forma positiva en el mercado, porque mostrarás una imagen, un carácter y un valor añadido únicos para sobresalir entre tus competidores.
Si estás desarrollando tu marca, puedes descargar de forma gratuita mi manual para auditar tu marca. En él encontrarás los puntos más importantes a implementar para que des los primeros pasos en la dirección correcta. Descárgalo aquí.
Si buscas más guía y quieres construir una experiencia de marca atractiva y coherente para conectar con tus clientes ideales, generar confianza y ventas, puedo ayudarte.